Quiero una casa grande con las puertas abiertas
para que entren todos los nombres,
quiero una casa grande, a la rosa de los vientos
con fachada a todos los signos,
con azotea para toda voz
que ulula en este firmamento
de fugaces estrellas.
Quiero una gran estancia sin murallas y franca
para que venga toda voluntad,
no quede rechazada ni una,
irrumpan felices las albas
a esta latitud muerta.
Quiero una con terraza como puerto,
de donde también parta nuestra bisutería
trabajosamente compuesta,
y rebase los muros de este Olimpo
como el grácil velero de las blancas banderas
sortea el arrecife sin ni siquiera verlo,
en las pleamares de las ideas.
Una casa que solo no puedo acabar quiero.
A ver si a mis amigos de las sopas de letras
y de castillos en el aire,
les queda alguna fuerza para darle una mano
de verde vivo.
Aquiles García Brito, Las Palmas de Gran Canaria a 3/mayo/2012
Bienvenido a este mundo….te seguiremos.
Aquiles: enhorabuena por sumarte a este sugerente e hiperactivo mundillo de los blogs, herramienta muy útil para los escritores. Adelante con tus proyectos y tu mirada generosa, de animador y promotor literario.
Te he observado cuando escuchas poemas y cierras los ojos, seguramente eres como aquel marino que soñaba coplas de sal. Enhorabuena.
Una casa muy hermosa, reclamo de paz, abierta a la hermandad, humanidad, libertad, compartir, de buen hacer, una casa difícil de construir para los tiempos que corren donde el ser humano solo quiere una casa de lujos que hable de lo que se tiene y no de lo que se es, saluditos y encantada de pasar por su espacio.
Mc Miranda
Cuenta conmigo, amigo, para pintarla.
Cuenta con mi verde vivo.
Cuenta con mis manos y mis letras,
con mi voz y con mis sueños,
para darle color, amigo, y que se vea
tu casa y tu mirada, desde lejos.
Un abrazo.
María Jesús Alvarado.
Mi querido Aquile: Preciso poema y preciosos comentarios
¡Cómo me gusta tu casa: desnuda, abierta y vacía!
Mi abrazo apretado.
Amigo Aquiles: ya conseguí incluir tu blog entre mis blogs recomendados, a veces el sistema Blogspot se traba y es una lata. Espero que con WordPress te vaya bien. Ah, y enhorabuena de nuevo.
Sí, aquí estamos con el mismo ánimo, con las mismas fuerzas, con el mismo empeño, edificando las palabras de colores vivos, de tonos pastel, de esperanzas y sueños, para acompañarte y reclinarnos en cualquiera de tus paredes y esperar ese aire fresco y limpio de la poesía. Para compartir el pan de cada sintaxis y el postre de cada metáfora.
Aquiles, es complicado edificar una casa «grande», pues requiere múltiples instalaciones: agua, luz, aire acondicionado, alarmas contra robos, contra incendios…, y miles de perros a la entrada para que nada salga de ella. Ya que no la terminarás de construir, ¿por qué no haces una chabola pequeña donde seguramente jamás escapen sentimientos, emociones, dolores, alegrías, dudas y más dudas? Tan pequeña que no sea superior a lo que deba abarcar tu corazón.
Aquiles, es complicado edificar una casa “grande”, pues requiere múltiples instalaciones: agua, luz, aire acondicionado, alarmas contra robos, contra incendios…, y miles de perros a la entrada para que nada salga de ella. Ya que no la terminarás de construir, ¿por qué no haces una chabola pequeña donde seguramente jamás escapen sentimientos, emociones, dolores, alegrías, dudas y más dudas? Tan pequeña que no sea superior a lo que deba abarcar tu corazón.
Esa poesía contra los psiquiatras, es un decir, que te obligan primero a matar a tu padre, luego sus verdaderas emociones, más tarde te obligan a quitarte el complejo de Edipo o de su primo…, decía que esa poesía me parece optimista, justo ahora en que otros nos obligan a otras sesiones casi de espiritismo en las que entras con un buen sueldo, sanidad gratis…, y sales en el paro, con sanidad privatizada…, pero sales dando brincos de alegría porque esa prima que tienes en Deutschland tiene cada vez menos riesgo para los poderosos, y tú ya no eres un riesgo para ellos.